Es un programa integral de Becas Educativas que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.
La inscripción se realiza exclusivamente por internet en:
Jóvenes de 18 a 24 años. Se extiende a 30 años para estudiantes avanzados para cubrir aquellos casos de jóvenes que ingresaron de más grandes a la universidad.
Con ingresos del grupo familiar que no supere en 3 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil ($11.900).
Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.
No ser titular de un plan social nacional, provincial o municipal.
Requisitos académicos
Aprobar el 50% de las materias establecidas por el plan de estudio de la carrera.
Aprobar significa no sólo cursar, regularizar o promocionar, sino también rendir y tener la nota definitiva de la materia.
Este 50% se evalúa en relación a la cantidad y no a qué materias realices. Es decir que si por el plan te corresponde cursar 7 materias, evaluarán que hayas aprobado 4 a final de año, aunque no sean exactamente las que figuran en el plan para el año que estás cursando.
Podes registrar hasta 2 (dos) años de atraso en tu carrera tomando como punto de origen el año en que te inscribiste por primera vez.
Si rendís el 100% de las materias previstas por el Plan de Estudio para tu año tendrás un incentivo económico.
Incentivos económicos
Quienes aprueben todas las materias de su año y mantengan promedio superior a 8 recibirán al año siguiente un reconocimiento económico equivalente a 10 cuotas de la beca percibida.
Áreas estratégicas para la Beca PROGRESAR
Carreras comprendidas en las Ciencias Básicas, Ciencias Aplicadas y Enfermería que buscan que cada comunidad satisfaga necesidades profesionales puntuales para impulsar el desarrollo de áreas prioritarias que ayuden al progreso del país.
Becas Provincial
Provenientes del Instituto Autárquico Becario Provincial, Gobierno de la Provincia de Entre Ríos destinado a estudiantes del Nivel Superior.
Son Becas de ayuda económica.
Requisitos académicos
Para estudiantes entrerrianos o con tres años de residencia en la provincia.
Deberán ser alumnos regulares.
Deberán cumplir con el 50 % + 1 de materias aprobadas. (para su renovación y postulación salvo estudiantes que postulan por primera vez)
Otros requisitos
Se otorga un solo beneficio por grupo familiar.
No se otorgarán becas para iniciar o cursar carreras a aquellos estudiantes que poseen títulos obtenidos en el mismo nivel de estudio.
Inscripciones
Se realiza a través de un formulario, que se puede conseguir en las diferentes delegaciones departamentales.
Delegación Concordia: Departamental de Escuelas: Domicilio PELLIGRINI 443 (ESQ. CARRIEGO).
Destinatarios - Todas las carreras
Contador Público
Licenciatura en Ciencias de la Administración
Licenciatura en Sistemas
Profesorado en Portugués
Licenciatura en Turismo
Becas Internas de la Universidad Nacional de Entre Ríos
Becas de Formación
El estudiante participe hasta un máximo de diez (10) horas semanales en actividades de docencia, investigación, extensión o gestión en la unidad académica respectiva.
Vinculadas a Proyectos de Investigación
Cada unidad académica contemplará el otorgamiento de una beca para cada proyecto. La duración de las mismas coincidirá con la duración de dicho proyecto. Vinculadas a Proyectos o Programas de Extensión: cada unidad académica contemplará el otorgamiento de una beca para cada proyecto. La duración de las mismas coincidirá con la duración de dicho proyecto. No asociadas a proyectos: becas de difusión, de comedor, radio.
Becas de Estudio
Tiene como propósito brindar apoyo económico al estudiante que, por alguna razón, no ha podido acceder a ninguno de los beneficios previstos en los sistemas de becas oficiales. Los estudiantes deben cumplir con las exigencias de estudios requeridos por los consejos directivos de cada facultad.
Destinatarios - Todas las carreras
Los beneficiarios deben cumplir con las exigencias de estudios requeridos por los consejos directivos de cada facultad. Se dará prioridad a quienes tengan una manifiesta necesidad económica, para el otorgamiento de Becas de Estudio. La selección la realiza el Consejo Superior.
Duración
Son otorgadas por un período de diez (10) meses y su monto es fijado por el Consejo Superior.
Beca BICIUNER
Cada Facultad dispondrá de 20 bicicletas que serán distribuidas entre los estudiantes de cada unidad académica.
Becas Alimentarias
De la Secretaría de Bienestar Estudiantil. Becas Alimentarias empleadas en comedores universitarios (UNER)
Requisitos
Alumnos que cursan sus estudios regulares en alguna de las carreras que se dictan en esta Universidad y tener aprobadas la cantidad de materias que cada Unidad Académica reglamente, siendo el mínimo una materia anual o dos materias cuatrimestrales.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo, tiene por objetivo promover la integración regional a nivel de la educación superior universitaria, así como transformar las relaciones de cooperación interuniversitaria, tradicionalmente bilaterales, en un proceso de integración orgánico de mayor amplitud, sustentado por una estructura formal. Para alcanzar tales propósitos es necesario promover la movilidad nacional e internacional del personal docente y de las nuevas generaciones de estudiantes, quienes constituyen un pilar fundamental en la construcción de un «espacio académico común ampliado» y un aporte definitorio al proceso de integración de nuestros pueblos.
Países de destino
Argentina
Brasil
Chile
Uruguay
Paraguay
Bolivia
Becas programa PILA
El Programa PILA de intercambio de estudiantes de grado entre Universidades argentinas, colombianas y mexicanas nace de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES).
Tiene el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
A través de este programa, los estudiantes pueden cursar un semestre de su carrera en una universidad extranjera, con posibilidad de gestionar en su universidad de origen el reconocimiento de las materias que hayan aprobado.
Países de destino
México
Colombia
Beneficios
La universidad de destino financiará, durante el período de estadía, el alojamiento y manutención de los estudiantes que reciba.
La universidad de origen afrontará los siguientes gastos:
Pasajes aéreo
Seguro de accidente, vida, salud y repatriación (según sea el programa)
Requisitos Académicos
Ser estudiante de alumno regular según los requisitos impuestos por el reglamento académico
Tener el 40% de la carrera aprobado
Comisión FULBRIGHT
El programa es administrado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de acuerdo a los lineamientos del Directorio del Programa de Becas J. William Fulbright. Este Directorio está compuesto por doce miembros que provienen del ámbito académico, cultural y público y que son elegidos por el Presidente de los Estados Unidos. En el exterior, el programa Fulbright es administrado por comisiones binacionales establecidas por acuerdos entre el gobierno de los Estados Unidos y el de cada país anfitrión. En aquellos países en donde no se ha formado una comisión independiente para la administración de las becas Fulbright, éstas son administradas por la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos.